BIENVENIDA

Este blog pertenece a la cátedra "Problemáticas Espaciales Americanas". Del 4º año Geografía del ISFD nº54 de Florencio Varela, Buenos Aires.Aquí se darán a conocer muy diversas situaciones conflictivas que ocurren en este continente tan lleno de contrastes. Estos conflictos involucran tanto el aspecto ambiental, como social, cultural y económico

jueves, 10 de junio de 2010

CLIMAS DE AMERICA


América presenta una gran variedad de climas, desde los los mas cálidos hasta los mas fríos, debido a la gran extensión.
La temperatura disminuye a medida que nos alejamos del Ecuador hacia los polos y si nos encontramos en terremos mas elevados, cerca del mar la humedad es mayor y disminuye a mediada que nos adentramos en el continente.Los vientos cambian sus características de acuerdo al lugar de donde provengan. Pueden ser cálidos o fríos, húmedos o secos dependiendo de la temperatura y la humedad que contenga.

El continente americano posee una gran variedad de climas debido a la acción de diversos factores.

Los climas cálidos se extienden por América central, el Caribe y gran parte de América del Sur. Sus características principales son :baja amplitud térmica,temperatura medias anuales elevadas y precipitaciones abundantes todo el año.
De acuerdo con las variaciones de sus condiciones generales se clasifican en: ecuatoriales, tropicales y subtropicales, con o sin estación seca.

Los climas templados se desarrollan en latitudes intermedias,sus características son:las temperaturas medias anuales moderadas y mayores amplitudes térmicas que en los climas cálidos especialmente en las áreas alejadas de las costas.debido a esas diferencias, se los clasifican en templados oceánicos y continentales.

Los climas fríos se ubican en las latitudes mas altas y predominan en gran parte de América del Norte y en el extremo meridional de América del Sur los veranos son cortos y los inviernos muy rigurosos, con grandes amplitudes térmicas, con excepción de las zonas que reciben la influencia de las corrientes cálidas

No hay comentarios:

Publicar un comentario